FEMECA informa:
Cazar exige más esfuerzo físico del que está acostumbrado a realizar. Entre las condiciones que obstaculizan su capacidad física para actuar prudentemente y con responsabilidad son:
*Alergias
*Asma
*Problemas cardíacos
*Exceso de peso
*Preparación física deficiente
Esté seguro antes de salir al campo que lleva el equipo necesario para cualquier situación o problema y sea responsable en evaluarse antes de salir.
FEMECA informa:
El darle un valor a una especie silvestre crea un interés para su conservación, preservación y aprovechamiento, con ética y responsabilidad se potencializa su desarrollo y reproducción, creando así superpoblaciones de especies silvestres.
Esto lo han logrado muchos países, nuestros más cercanos ejemplos son países como Estados Unidos y Canadá, en donde realizan aprovechamientos sustentables, responsables y en Pro de la Fauna Silvestre, estudiando y cuidando a todas las especies que habitan en la biodiversidad de sus países, conservando sus hábitats y ayudando a evitar su extinción.
México en comparación con estos países representa menos del 10% de desarrollo en Actividad Cinegética Responsable y Ordenada. Esta Actividad en general es realizada sin educación, furtivamente y por lo mismo es muy criticada y mal vista, todo esto por falta de estudio, educación y práctica.
La cacería en el planeta la realizamos todos los seres vivos directa o indirectamente, es parte fundamental de nuestra subsistencia.
Como seres humanos que somos podemos ser responsables con el aprovechamiento que realizamos y con el consumo que hacemos, a diferencia de cualquier otra especie.
Sé un Cazador Responsable.#CazadoresMexicanos#CazadoresResponsables#HumanosConscienteswww.femeca.com

FEMECA informa:
Las técnicas de caza son habilidades que se pueden mejorar mediante la educación y la experiencia. Lo mejor sería que los principiantes busquen la guía de cazadores responsables experimentados en sus primeras cacerías.
Estudiar más sobre el tema de caza responsable lo ayudará a aprender otras maneras de identificar y comprender su presa, incluso las señales que dejan los animales, la capacidad de camuflarse, el respeto hacia ellos y su comportamiento.
#CazadoresMexicanos
#CazadoresResponsables
#HumanosConscientes
FEMECA informa:
Los siguientes pasos son algunos de los que usted debe seguir a fin de prepararse para cazar de manera responsable:
*Infórmese acerca de la presa que va a cazar y de su hábitat.
*Esté al tanto de las últimas regulaciones del estado.
*Compre ropa y equipo apropiados para el ambiente.
*Asegúrese de solucionar lo relativo a contratos de arrendamiento y permisos.
*Compre su permiso legal (Cintillo) para cazar la especie deseada.
*Lleve en orden todos sus papeles de caza (Transportación de arma, licencia de caza, permiso legal de caza).
*Realice la actividad en Unidades de Manejo Ambiental o con permiso del dueño de las tierras.
*Calibre las miras de los rifles, calibre armas cortas y arcos; ajuste la rosa de dispersión de las escopetas.
*Agudice sus habilidades en el campo de tiro.
*Empaque armas, miras telescópicas, cuerdas de arco, etc.., de más.
*Si usted realiza en conjunto los pasos anteriores recuerde que practica una actividad legal de conservación de especies silvestres en beneficio de la fauna y biodiversidad de su Planeta.
FEMECA informa:
Interactuar con la Fauna Silvestre es una labor que realiza el Cazador Responsable, recuerde que más allá de la presa que esté cazando, entender las características básicas de un animal lo ayuda a desarrollar una estrategia efectiva para identificarlo y rastrearlo.
Los animales pueden ser identificados por 4 características básicas:
*Marcas distintivas: el parche negro en la mejilla de los berrendos machos; las "rayas" del venado cola blanca; el patrón de cara de un lobo gris; la cabeza verde de un pato de collar; el rojo, blanco y azul de la cabeza de un pavo macho.
*Sonidos: el reclamo salvaje de la grulla canadiense; el famoso graznido del ganso; el gluglú ufano de un pavo macho; el gruñido de un venado; el aullido de un coyote.
*Movimiento: el salto de un venado bura; los golpes rápidos o lentos de las alas de los patos y gansos silvestres; el patrón de vuelo en zigzag de una agachona común cuando se ahuyenta.
*Comportamiento grupal: las formaciones de bandadas, como la conocida forma en "V" de ciertas aves migratorias; varios tipos de comportamiento de manadas.
FEMECA informa:
El cazar responsable, ética y legalmente desarrolla potencialmente la fauna silvestre en el planeta.
La caza responsable genera millones de empleos y millones de ingresos, para el conocimiento de especies silvestres y su reproducción, y para el cuidado y preservación de ellas mismas y sus hábitats.
Gracias al cuidado de hábitats naturales, la fauna silvestre es uno de los recursos más abundantes en México y en todo el planeta. Sigamos responsables cuidando la flora y fauna del Planeta.